PUBLICACIÓN: RUTINA FAMILIAR, UN PILAR EN LA CRIANZA RESPETUOSA

En el camino de la crianza, la rutina familiar guía el día a día aportándole una estructura. Más que una simple organización de actividades, constituye un elemento fundamental para el bienestar emocional y el desarrollo saludable de nuestros hijos e hijas  🏠✨

Aquí exploramos cómo una rutina familiar bien establecida puede fortalecer los lazos familiares, brindar seguridad a nuestros peques, también autocuidado a las personas cuidadoras.

Beneficios de la rutina familiar

  1. Seguridad y confianza: los niños y niñas encuentran seguridad en la previsibilidad de una rutina establecida. Saber qué esperar y cuándo esperarlo les permite sentirse protegidos y confiados en su entorno familiar.
  2. Fomenta la autonomía: siguiendo una rutina, los niños y niñas aprenden a realizar tareas diarias por sí mismos, como vestirse, lavarse los dientes o recoger sus juguetes. Esto fomenta su sentido de independencia y responsabilidad desde una edad temprana.
  3. Mejora la cooperación: cuando todas las personas de la familia están al tanto de la rutina, se facilita la cooperación y la colaboración en las actividades diarias. Desde preparar la cena juntos hasta limpiar el cuarto, una rutina compartida reduce el estrés y fomenta un ambiente armonioso en casa.
  4. Autocuidado para las personas cuidadoras: una rutina bien establecida no solo beneficia a los niños y niñas, sino que también proporciona a las personas cuidadoras momentos planificados para descansar y recargar energías. Planificar espacios designados para tiempo personal, ejercicio físico o actividades de relajación ayudan a mantener un equilibrio saludable entre las responsabilidades familiares y el cuidado personal.
  5. Tiempo de calidad: una rutina bien planificada puede incluir momentos específicos para la interacción familiar, como comidas juntos, juegos al aire libre, o lectura antes de dormir. Estos momentos no solo fortalecen los lazos familiares, sino que también crean recuerdos duraderos y preciosos para todos.
  6. Fortalecer los vínculos emocionales entre los miembros de la familia: Las actividades compartidas, como las comidas en familia o los juegos conjuntos, no solo fomentan la cooperación y el trabajo en equipo, sino que también crean recuerdos felices y duraderos. Estos momentos no estructurados pero planificados son fundamentales para construir una conexión emocional sólida.

Implementación práctica 📅💡

Para establecer una rutina familiar efectiva y respetuosa, considera incluir estos aspectos esenciales en tu planificación:

  • Consistencia: mantén horarios y actividades consistentes día a día, adaptándote a las necesidades cambiantes de la familia. 🕒
  • Flexibilidad: aunque es importante la consistencia, sé flexible para adaptarte a las necesidades individuales de cada miembro de la familia y a las circunstancias cambiantes.
  • Participación:  involucra a todas las personas de la familia en la planificación y ejecución de la rutina. Escucha las necesidades y preferencias de cada uno para crear un ambiente colaborativo y empoderador. 👨‍👩‍👧‍👦
  • Transiciones suaves: integra rutinas de transición suaves, como rituales antes de dormir, para ayudar a los niños y niñas a prepararse para cambios de actividad. 🌙
  • Espacios para el autocuidado: incluye momentos para que las personas cuidadoras y otros miembros de la familia puedan tener tiempo personal o realizar actividades que disfruten. 🌳

 RECUERDA 🌟

La rutina familiar es esencial para el crecimiento emocional y la estabilidad de nuestras hijas e hijos. Proporciona un marco seguro donde pueden crecer, aprender y desarrollarse de manera saludable. Al mismo tiempo, facilita momentos significativos de conexión y aprendizaje mutuo entre todos los miembros de la familia.

¡Compártenos tus experiencias y consejos sobre rutinas familiares en los comentarios! Así, podemos inspirarnos juntos y apoyarnos para crear hogares donde la rutina sea adecuada y beneficie a todos y todas 🌈

 

¡Hasta pronto!

 

Lucía Martín

Técnica de familia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *