PUBLICACIÓN: CRIANZA CONSCIENTE EN LA ÉPOCA NAVIDEÑA

Se acercan días de celebración y diversión en familia o amistades, el periodo de la Navidad es un momento del año donde de forma social se festeja la finalización de un año y el comienzo de otro 🥳🎉

También es un momento en donde nos hacemos regalos para obsequiar a las personas que queremos 🎁. Hasta aquí todo parece armonioso pero cuando incluimos a la infancia en la ecuación la cosa se complica. Es difícil para todas las familias manejar la cuestión de los regalos a sus criaturas, puesto que, en ocasiones, no encontramos un número razonable de ellos o no sabemos cómo elegirlos 🤔

Al final, en muchas familias, se encuentran que las niñas y niños reciben un aluvión de regalos, sin tener muy claro el efecto que puede producir en l@s más pequeñ@s. A esto se le denomina el Síndrome del Niñ@ Hiperregalad@ y sería algo a evitar a nuestras criaturas porque lo que suele generar en ellas es:

  • Apreciación menor de cada regalo.
  • Se comportan de una forma caprichosa y posesiva al enfocarse más en lo material.
  • Tener muchas cosas genera una insatisfacción permanente.
  • Cuantos más juguetes tienen se genera menos la imaginación, hay menos orden en casa, menos concentración en el juego y menos calidad del mismo. Y todo esto produce una mayor frustración para las madres y padres.

En nuestras manos como cuidadores está el poder introducir cambios en la forma en que reciben regalos nuestras criaturas para minimizar los efectos negativos de regalar en exceso. Durante todo el año, pero sobre todo cuando se acerquen las fechas navideñas, se pueden ir haciendo alguna de estas propuestas ¡o todas!

 1️⃣ Ordenar, eliminar o donar los juguetes que ya no usen, participando ell@s en el proceso.

 2️⃣ Tener controlado el tiempo que están expuest@s a publicidad tanto en redes sociales como en los dispositivos que usen: televisión, tablet…

 3️⃣ Evitar llevar a casa catálogos comerciales de tiendas de juguetes. Es más interesante que piensen en lo que de verdad desean en función de sus gustos e intereses.

Una vez que ya nos enfrentemos al reto de elegir sus regalos os dejamos otra idea súper concreta que puede ayudaros a organizaros; se llama la Regla de los 4 Regalos. La idea sería establecer que solo puede haber cuatro regalos, que responden a lo siguiente:

  • Algo para llevar puesto 👗👕🩳: ropa, zapatos, complementos…
  • Algo para leer 📚: libros en general; cuentos, álbumes ilustrados, cómics…
  • Algo que deseen 🧸: algo que realmente tengan muchas ganas de tener. 
  • Algo que necesiten: una mochila para el cole, un juego de pinceles para sus clases de arte…

De esta forma, ya tendríamos más claro cuántos regalos y con qué objetivo deberíamos elegirlos, pudiendo hablar con nuestras criaturas del motivo de limitar de esta forma los regalos que pueden pedir, enfatizando que es una forma de promocionar su desarrollo integral.

Pero como en estas fechas el resto de la familia también se involucra en el momento de hacer regalos a nuestras criaturas, es necesario también hablar con el entorno para poder seguir en la misma línea. Se les pueden hacer las siguientes sugerencias para que puedan tener un detalle con las criaturas pero sin caer en el exceso:

  • Regalar experiencias que puedan ser interesantes para las criaturas: entradas a espectáculos, cursos deportivos, entradas a espacios lúdicos…
  • Unirse entre varias personas para hacer un regalo más especial y de mayor calidad.
  • Obsequiar con material para fomentar el deporte, la creatividad y el tiempo en familia: pelotas, raquetas, pinturas, caballetes, juegos de mesa…

Si ninguna de estas orientaciones es puesta en práctica siempre podremos dosificar los regalos en el tiempo e ir observando cuales usa, y pueden permanecer, y cuáles no son usados, y se les puede hacer desaparecer (donarlo o guardarlo para más adelante).

Finalmente, nosotras como madres y padres, podemos también cambiar hábitos propios o familiares para poder acompañar La Regla de los 4 Regalos y para cambiar la perspectiva de nuestras criaturas respecto a los regalos. Algunas de las cosas que podéis hacer son las siguientes:

  • Poner la importancia de estas fechas en las personas y en el tiempo compartido Podéis hacer una lista con las cosas que queréis hacer juntos en familia o con cada criatura y el regalo puede ser cumplirlas. Puede ser desde pasar un día en un sitio especial hasta cocinar juntos  👨‍👩‍👦👪‎‍👩‍👧‍👦
  • Participar en un acto solidario que sea instructivo para vuestras criaturas 🎗️ Durante la Navidad, se organizan múltiples actividades solidarias en las que podéis participar en familia. Podéis, por ejemplo, invitar a tus criaturas a donar los juguetes que ya no usen para que puedan usarlos otras criaturas con menos recursos.
  • Dar ejemplo con vuestros propios regalos cambiando las cosas materiales por experiencias tanto individuales como familiares 👐
  • Crear vuestras propias tradiciones navideñas familiares, que sean compartidas año tras año por todos los miembros de la familia 🤗

Tened en cuenta que, aunque las experiencias parezcan más efímeras y menos permanentes que los objetos, dentro de 30 años serán los recuerdos que creasteis juntos lo que permanezca en la memoria y en el corazón de vuestras criaturas.

Esperamos que os sirvan estas orientaciones 💚 y que podáis disfrutar de los regalos navideños de la forma más saludable posible 

 

Neila García 

Técnica de Familia del SAF

 

1 comentario en “PUBLICACIÓN: CRIANZA CONSCIENTE EN LA ÉPOCA NAVIDEÑA”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.