Blog

NUEVA PUBLICACIÓN: «¿Cómo negociar con adolescentes?»

La adolescencia es una etapa de grandes cambios y desafíos tanto para los jóvenes como para sus progenitores, tutores y cuidadores. A medida que las y los adolescentes buscan más independencia y autonomía, a menudo surgen conflictos. Aprender a negociar de manera efectiva puede ayudar a mantener una relación saludable y respetuosa, promoviendo la comunicación […]

NUEVA PUBLICACIÓN: «¿Cómo negociar con adolescentes?» Leer más »

PUBLICACIÓN: RUTINA FAMILIAR, UN PILAR EN LA CRIANZA RESPETUOSA

En el camino de la crianza, la rutina familiar guía el día a día aportándole una estructura. Más que una simple organización de actividades, constituye un elemento fundamental para el bienestar emocional y el desarrollo saludable de nuestros hijos e hijas  ?✨ Aquí exploramos cómo una rutina familiar bien establecida puede fortalecer los lazos familiares,

PUBLICACIÓN: RUTINA FAMILIAR, UN PILAR EN LA CRIANZA RESPETUOSA Leer más »

NUEVA PUBLICACIÓN: Conectando con tu Adolescente: Consejos para Padres

Tener hijos te cambia la vida; desde el momento en que sabes que vas a crear una familia, tu cerebro empieza a hacerse preguntas y a cuestionar tu propia capacidad para ser padre/madre. ¿Seré capaz de cuidarle y atenderle? ¿Garantizaré su seguridad? ¿Podré acompañarle como es debido durante las diferentes etapas de su vida? Pero

NUEVA PUBLICACIÓN: Conectando con tu Adolescente: Consejos para Padres Leer más »

PUBLICACIÓN: Fomentar la Independencia en Niños PEQUEÑOS

¿Sientes que tú hijo/a sólo quiere estar contigo? ¿No juega de forma autónoma? ¿Solicita tu atención de forma recurrente? ¿Qué podemos hacer en estos casos? La realidad es que cada niño/a es un mundo y es difícil que las pautas o recomendaciones sean efectivas a todos por igual, pero si que hay claves de desarrollo

PUBLICACIÓN: Fomentar la Independencia en Niños PEQUEÑOS Leer más »

publicación: La comunicación entorno a la alimentación en casa

El mes pasado, sacamos nuestro taller online “¡Quiero ver el plato vacío!”, que incluía diferentes orientaciones para la gestión de aspectos relacionados con la alimentación de los hijos/as. Existen muchas estrategias para fomentar una alimentación sana en casa. Por ejemplo, el involucrar a los niños en la planificación y preparación de las comidas es una

publicación: La comunicación entorno a la alimentación en casa Leer más »

PUBLICACIÓN: AFRONTANDO LOS CONFLICTOS GENERACIONALES EN LA FAMILIA

En la dinámica familiar, es común encontrarse con diferencias generacionales que pueden dar lugar a conflictos. Estos desacuerdos pueden surgir debido a la brecha de edad, las diferencias culturales, las distintas formas de ver el mundo o incluso por la evolución de las normas sociales. Sin embargo, aprender a manejar estas diferencias de manera constructiva

PUBLICACIÓN: AFRONTANDO LOS CONFLICTOS GENERACIONALES EN LA FAMILIA Leer más »

PUBLICACIÓN – NIÑOS Y PANTALLAS: ESTRATEGIAS PARA UN USO RESPONSABLE

¡Hola familias! Hablemos del uso de las nuevas tecnologías, que tantos debates nos trae. Lo que nadie puede discutir es que vivimos en una época tecnológica en la que desde que nacen nuestras criaturas ya están rodeadas de pantallas ?, no solo porque las utilicen, sino por el uso que observan a su alrededor. Y

PUBLICACIÓN – NIÑOS Y PANTALLAS: ESTRATEGIAS PARA UN USO RESPONSABLE Leer más »

PUBLICACIÓN: LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL

¡EL JUEGO ES UNO DE LOS DERECHOS INTERNACIONALES DE LA INFANCIA! ? Juego y desarrollo van de la mano en la infancia, ¡y el juego es fundamental para un desarrollo óptimo! ? Un desarrollo sin juego no sería completo, por eso le daremos al juego la importancia que se merece. El juego empieza a ser

PUBLICACIÓN: LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL DESARROLLO INFANTIL Leer más »

PUBLICACIÓN: Fomentar la Autoestima en Niño/as: Estrategias Efectivas

En los últimos años se ha dado mayor visibilidad a la importancia de la salud mental. Así, la autoestima se presenta como un pilar en la estabilidad y desarrollo emocional de niños y niñas desde la infancia. La autoestima es el conjunto de pensamientos y sentimientos que tengo sobre mí mismo. Esta percepción, sentimiento o valoración

PUBLICACIÓN: Fomentar la Autoestima en Niño/as: Estrategias Efectivas Leer más »